martes, 26 de febrero de 2013

ALGORITMOS FINALES


31._ELABORAR UN ALGORITMO PARA ENLISTAR LOS NÚMEROS PARES ENTRE 0 Y 20.
“Análisis”    sin diagrama de flujo
Entrada: numero 0-20
Salida: números pares (np)
                                                                                                                                         “Prueba de escritorio”
“Pseudocódigo”                                                                    índice
1.       Inicio                                                                            1    0  +2 = 2
2.       definición de variables                                              2   2  +2  =4
3.       inicialización de variables                                         3    4  +2 = 6
       Pares=  0                                                              4      6  +2  =8
4.       For índice= 0, 10                                                        5     8  +2  =10
Pares=pares +2                                                           6     10  +2  =12
Imprimir pares                                                            7    12  +2  =14
5.       end  for                                                                        8     14  +2  =16
6.       Fin                                                                                 9     16  +2  =18
                                                                                        10    18  +2  =20




32._ELABORAR UN ALGORITMO QUE CALCULE E IMPRIMA LA SUMA DE LOS NÚMEROS DEL 1 HASTA EL 100
(Sentencia for) sin diagrama de flujo

“Pseudocódigo”

1.       Inicio
2.       Definición de variables
Índice, sumatoria
3.       Inicialización de variables
Sumatoria= 0
4.       For índice= 1, 100
Sumatoria= sumatoria + índice
               End for
5.       Imprimir sumatoria
6.       Fin



33._ ELABORAR UN ALGORITMO PARA LEER UN NOMBRE Y EL NUMERO DE VECES QUE SE DESEA ENLISTAR Y EJECUTAR. (Sentencia dow while) sin diagrama de flujo

“Pseudocódigo”

1.       Inicio
2.       Definir variables
Nombre (alfabético o string), x y n (entero)
3.       Solicitar nombre
4.       Leer n
5.       x<0
6.       Dow while x<n
X=x+ 1
Imprimir e x, nombre
Endo do
7.       Fin



ALGORITMOS 6


26._LEER 10 NUMEROS Y OBTENER SU CUBO

“Análisis”
   Entrada: numero (a)
Salida: total (t)

“Pseudocódigo”
<!--[if !supportLists]-->1.       <!--[endif]-->Inicio
<!--[if !supportLists]-->2.       <!--[endif]-->Suma=0 ci=1   cf=n
<!--[if !supportLists]-->3.       <!--[endif]-->Hacer ci+ cf=a     ci=1 a 10
Leer números
Sum= sum+ sum
Ci=ci+1
Fin para
<!--[if !supportLists]-->4.       <!--[endif]-->Cubo=suma*suma*suma
<!--[if !supportLists]-->5.       <!--[endif]-->Fin




27._AL CERRAR UN EXPENDIO DE NARANJAS 15 CLIENTES QUE AUN NO HAN PAGADO RECIBIRÁN UN 15 % DE DESCUENTO SI COMPRAN MÁS DE 10 KG. DETERMINAR CUÁNTO PAGARA CADA CLIENTE Y CUANTO RECIBIRÁ LA TIENDA.

“Análisis”
       Entrada: numero de compra (nc):
          Salida: pago de cliente (pg)
           Recibirá tienda (rt)

“Pseudocódigo”
<!--[if !supportLists]-->1.       <!--[endif]-->Inicio
<!--[if !supportLists]-->2.       <!--[endif]-->Suma=0
C1=1
Cf=15
<!--[if !supportLists]-->3.       <!--[endif]-->Hacer para c1=1-15
<!--[if !supportLists]-->4.       <!--[endif]-->Leer nc
Nc > 10
Cl =cl+0
<!--[if !supportLists]-->5.       <!--[endif]-->Fin




28._OBTENER EL PROMEDIO DE CALIFICACIONES DE UN GRUPO DE N PERSONAS

“Análisis”
Entrada: número de alumnos (na)
Salida: promedio total (pt)


“Pseudocódigo”
<!--[if !supportLists]-->1.       <!--[endif]-->Inicio
<!--[if !supportLists]-->2.       <!--[endif]-->Leer Na
<!--[if !supportLists]-->3.       <!--[endif]-->Mientras g≤ Na
G=g+1
Leer n
CE=ce+ 1
P=Ce/n
<!--[if !supportLists]-->4.       <!--[endif]-->Mostrar ce, p
<!--[if !supportLists]-->5.       <!--[endif]-->Fin mientras
<!--[if !supportLists]-->6.       <!--[endif]-->Fin






29._ REALIZAR UN ALGORITMO QUE CALCULE LA EDAD DE UNA PERSONA.

“Análisis”
    Entrada: año actual (a_a)                        salida: edad
                    Año de nacimiento (a_n)


“Pseudocódigo”
  
<!--[if !supportLists]-->1.       <!--[endif]-->Inicio
<!--[if !supportLists]-->2.       <!--[endif]-->Conocer año actual y fecha de nacimiento
<!--[if !supportLists]-->3.       <!--[endif]-->Ejecutar la operación (a_a-a_n)=edad
<!--[if !supportLists]-->4.       <!--[endif]-->Mostrar resultado
<!--[if !supportLists]-->5.       <!--[endif]-->Fin



30._LEER 10 NUMEROS E IMPRIMIR SOLAMENTE LOS NUMEROS POSITIVOS

“Análisis”
    Entrada: número inicial y final (ni, nf)
Salida: números positivos (np)

“Pseudocódigo”

<!--[if !supportLists]-->1.       <!--[endif]-->Inicio
<!--[if !supportLists]-->2.       <!--[endif]-->Suma=0
Ni= 1
Nf= 10
Hacer para ci=1 a 10
<!--[if !supportLists]-->3.       <!--[endif]-->Leer numero
If núm.>0 htem
Imprimir número
<!--[if !supportLists]-->4.       <!--[endif]-->End if
<!--[if !supportLists]-->5.       <!--[endif]-->End for
<!--[if !supportLists]-->6.       <!--[endif]-->Fin






ALGORITMOS 5


21._UN MAESTRO DESEA SABER QUÉ PORCENTAJE DE HOMBRES Y QUE PORCENTAJE DE MUJERES HAY EN UN GRUPO DE ESTUDIANTES.
“Análisis”
Entrada: total de alumnos (ta)
                Número de hombres (nh)
                Número de mujeres (nm)
Salida: porcentaje de hombres y mujeres (ph), (pm)

“Pseudocódigo”
1.       Inicio
2.       Conocer los valores de (ta), (nm),( (nh)
3.       Ejecutar la operación para el porcentaje de mujeres pm= nm*100/ta
Ejecutar la operación para sacar el porcentaje de hombres ph= nm*100/th
4.       Mostrar el resultado de porcentaje hombres y mujeres (ph), (pm)
5.       Fin




22._ UN ALUMNO DESEA SABER CUAL SERÁ SU CALIFICACIÓN EN LA MATERIA DE ALGORITMOS.
Dicha calificación se calificación se compone de los siguientes aspectos a evaluar:
a)      55% de sus 3 calificaciones parciales
b)      30% calificación final
c)       15% trabajo final

“Análisis”
Entrada: conocer calificación final (cf)                            salida: calificación algoritmos (ca)
               Conocer calificación parcial (p1, p2, p3)
               Conocer trabajo final (tf)



“Pseudocódigo”

1.       Inicio
2.       Conocer el valor de (cf)(p1, p2, p3)( tf)
3.       Ejercer la operación de ca=cf+p1 +p2 +p3 +tf/3
4.       Mostrar el resultado (ca)
5.       Fin





23._UN VENDEDOR RECIBE UN SUELDO BASE MAS DE UN 10% POR COMISION DE SUS VENTAS. EL VENDEDOR DESEA SABER CUANTO DINERO OBTENDRA POR CONCEPTO DE COMISION POR LAS VENTAS REALIZADAS EN EL MES Y EL TOTAL.
“Análisis”
Entrada: sueldo base (sb)
Salida: dinero total (dn)

“Pseudocódigo”
1.       Inicio
2.       Calcular comisión c=sb*.10
3.       Sueldo total st=(c*3)+sb
4.       Imprimir el sueldo total
5.       Fin






24._EL DUEÑO DE UNA TIENDA COMPRA UN ARTICULO A UN PRECIO EN LO QUE DEBE VENDER PARA OBTENER LA GANANCIA DEL 30%.
“Análisis”
Entrada: precio del articulo (pa)
Salida: precio total (pt)

“Pseudocódigo”
1.       Inicio
2.       Conocer el precio del articulo(pa)
3.       Ejecutar la operación pt=pa*30/100
4.       Mostrar resultado (pt)
5.       Fin




25._EN UN SUPER MERCADO SE HACE UNA PROMOCION MEDIANTE LA CUAL EL CLIENTE OBTIENE UN DESCUENTO DEPENDIENDO DE UN NUMERO QUE SE ESCOGE AL AZAR, SI EL NUMERO QUE ESCOGE ES MAYOR QUE 74 EL DESCUENTO ES DEL 15% SOBRE LA COMPRA, SI EL NUMERO ES MENOR QUE 74 EL DESCUENTO ES DEL 20%.OBTEN CUANTO DINERO SE LE DESCUENTA.
“Análisis”
Entrada: Numero al azar (na), total de compra (tc)
Salida: descuento (d)

“Pseudocódigo”
1.       Inicio
2.       Conocer el número al azar, y el total de compra.
3.       Preguntar si el numero al azar (na)
es mayor que 74   na>74  d=tc*15/100
es menor que 74   na< 74 d=tc*20/100
4.       Mostrar resultado
5.       Fin










ALGORITMOS 4


16._UN HOMBRE DESEA SABER CUANTO DINERO SE GENERA POR CONCEPTO DE INTERESES SOBRE LA CANTIDAD QUE TIENE EN INVERSION EN EL BANCO. EL DECIDIRA REINVERTIR LOS INTERESES SIEMPRE Y CUANDO EXEDAN A $7000, Y EN ESE CASO DESEA SABER CUANTO DINERO STENDRA FINALMENTE EN SU CUENTA.

“Análisis”
 Entrada: Dinero invertido (din_inv), intereses (int)
Salida: total en el banco (totban)

 “Pseudocódigo”
  1.          Inicio
2.       Conocer el valor de inversión en el banco e intereses (din_inv, int)
3.       Preguntar si din_inv*int=7000
Si din_inv*int>=7000: reinvertir
Totban=din_inv+ int
4.       Fin



17._ UN ALUMNO DESEA SABER CUÁL SERÁ SU PROMEDIO GENERAL EN LAS 3 MATERIAS MÁS DIFÍCILES DE CURSAR, CUÁL SERÁ SU PROMEDIO QUE OBTENDRÁ EN CADA EN CADA UNA DE ELLAS SI ESTAS SE EVALÚAN DE LA SIGUIENTE MANERA:
A) calificación de matemáticas: examen 90%
                                                                Promedio de tareas 10%    en esta materia se pidieron 3 tareas
B) calificación de física: examen 80%
                                                 Promedio de tareas: 20%           en esta se pidieron 2 tareas
C) calificación de química: examen 85%
                                                     Promedio de tareas: 15%     en esta materia se pidieron 3 tareas





“Análisis”
  Entrada: MT1    F1    Q1                    salida: calificación total (ct)
                  MT2    F2    Q2
                  MT3    F3    Q3
                  ME       FE   QE
                  MCT    FCT QCT



“Pseudocódigo”
1.       inicio
2.       Conocer los valores de las 3 tareas de mate y examen de mt1, mt2, mt3 y m3.
3.       Conocer los valores de las tareas de física ft1, ft2, fe.
4.       Conocer los valores de las tareas de química qt1, qt2, qt3 y qe.
5.       Hacer las operaciones para obtener las calificaciones de matemáticas, física y química.
Mct= (((mt1 + mt2 + mt3)/3*0.11) + (me*0.9)
Fct= (((ft1 + ft2 + ft3)/2* 0.2) + (Fe *0.8)
Qct= (((qt1 + qt2 + qt3)/3*0.15+ (qe*0.85
6.       Promediar las 3 calificaciones totales de materias ct=((mct + fct + qct/3)
7.       Mostrar la calificación total (ct)
8.       fin



18._SE SUPONGA QUE UN INDIVIDUO DESEA INVERTIR SU CAPITAL EN UN BANCO Y DESEA SABER CUANTODINERO GANARA DESPUES DE UN MES SI EL BANCO PAGA A RAZON DE 2% MENSUAL.
“Análisis”
     Entrada: cantidad (c)
     Salida: total (t)

“Pseudocódigo”
1.       inicio
2.       conocer el valor de c
3.       ejecutar la operación t= c*0.02 + c
4.       mostrar el resultado (t)
5.       Fin



19._ DETERMINAR LA CANTIDAD DE DINERO QUE RECIBIRA UN TRABAJADOR POR CONCEPTO DE LAS HORAS EXTRAS TRABAJADAS EN UNA EMPRESA SABIENDO QUE CUANDO LAS HORAS EXTRAS Y QUE ESTAS SE PAGAN AL DOBLE DE UNA HORA NORMAL CUANDO NO EXEDEN DE LAS 8 HORAS SI LAS HORAS EXTRAS EXEDEN DE 8 HORAS LAS PRIMERAS 8 SE PAGAN AL DOBLE Y AL DOBLE DE LO QUE SE PAGAN AL HORAS NORMALES Y EL RESTO AL TRIPLE.
“Análisis”
Entrada: horas trabajadas (ht)
Salida: sueldo total (st)

“Pseudocódigo”
1.       Inicio
2.       Conocer las horas extras trabajadas
3.       Preguntar si trabajo 40 hrs=sueldo normal
Si trabajo 41-48 hrs= (8*2)+ sn
Si trabajo =<48 hrs= (8*2)+sn + (he*3)
4.       Mostrar el sueldo total (st)
5.       Fin





20._LEER 3 NUMEROS E IMPRIMIR EL NÚMERO MAYOR DE LOS 3.
“Análisis”
Entrada: valor de a, b, c.
Salida: número mayor (nm)

“Pseudocódigo”
1.       Inicio
2.       Conocer el valor de a, b, c.
3.       Preguntar si:
a>b si no comparar
b<c si no comparar
c>a comparar los resultados y alojar el numero mayor.
4.       Mostrar el resultado mayor de los 3 (nm)
5.       Fin









ALGORITMOS 3


11._SABER SI UN NUMERO ES NEUTRO

“Análisis”
Entrada: valor del numero (a)
Salida: neutro

“Pseudocódigo”
1.       Inicio
2.       Conocer el valor del numero (a)
3.       Preguntar si el valor es igual a 0 a=0
Si: mostrar mensaje “neutro
4.       Fin



12._SABER SI UN NUMERO ES POSITIVO

“Análisis”
    Entrada: valor del numero (a)
    Salida: positivo

“Pseudocódigo”
1.       Inicio
2.       Conocer el valor del numero (a)
3.       Preguntar si el valor del numero es mayor a 0  a>0
Si: mostrar mensaje “positivo”
4.       Fin




13._CALCULAR EL TOTAL QUE UNA PERSONA TIENE QUE PAGAR EN UNA LLANTERASI EL PRECIO DE CADA LLANTA ES DE $800, SI SE COMPRA MENOS DE 5 LLANTAS EL PRECIO ES DE $700 SI COMPRA MAS DE 5 LLANTAS.

“Análisis”
     Entrada: numero de llantas compradas (x)
    Salida: total a pagara (tp)

“Pseudocódigo”
1.       inicio
2.       conocer el numero de llantas compradas (x)
3.       preguntar si el valor de llantas es mayor de 5  
Si x>5 multiplicar la cantidad de compra * 700(tp=x*700)
                                                               No: (tp=x*800)
4.       mostrar el resultado



5.       Fin






14._DETERMINAR SI UN ALUMNO APRUEBA O REPRUEBA UN CURSO SABIENDO QUE APROBARA SI SU PROMEDIO DE 3 CALIFICACIONES ES MAYOR O IGUAL A 70: REPRUEBA EN CASO CONTRARIO.
“Análisis”
Entrada: 3 calificaciones(a, b, c)
Salida: aprobado/reprobado, promedio (p)

“Pseudocódigo”                                                                                                        
1.       Inicio                                                                                                    
2.       Conocer el valor de las 3 calificaciones (a, b, c)                         
3.       Realizar la operación para sacar el promedio  p=a +b +c/3
4.       Preguntar si el valor de (p) es mayor o igual a 70   p>=70
Si: mostrar mensaje: “Aprobado” No: “Reprobado”
           5. Fin




15._LEER 2 NUMEROS SI SON IGUALES QUE LOS MULTIPLIQUE, PERO SI EL PRIMERO ES MAYOR QUE EL SEGUNDO QUE LOS RESTE Y SI NO QUE LOS SUME.
“Análisis”
   Entrada: valores del número (a, b)
  Salida: resultado  (r)

“Pseudocódigo”
1.       Inicio
2.       Conocer los valores de (a, b)
3.       Preguntar si a=b que r=a*b si no
Si a>b que r=a-b  si  no r=a +b
4.       Mostrar (r)
5.       Fin